El objetivo de la iniciativa de reforma es dotar al IFAI de los elementos siguientes:
- Constituirse como un organismo constitucional autónomo bajo el concepto de autonomía plena que incluye autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios. Los órganos estatales también contarán con autonomía constitucional.
- Se amplía la competencia del IFAI a los 3 poderes, en los 3 niveles de gobierno, salvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La SCJN tendrá un comité garante de transparencia integrado por 3 ministros.
- El IFAI sustituirá a los órganos garantes que actualmente existen en los otros Poderes de la Unión y de los otros órganos autónomos del Estado.
- Se integrará por 7 Comisionados, respetando los nombramientos de los 5 Comisionados vigentes. Se mantiene la responsabilidad del Presidente de la República de nombrar a los Comisionados y el Senado de la República podrá objetar el nombramiento por mayoría.
- Se facultará al IFAI para interponer acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN en contra de leyes que afecten el acceso a la información y la transparencia. También se le otorgará a los institutos de transparencia de los estados esta facultad en contra de legislaciones estatales.
- El IFAI tendrá la facultad de revisar las resoluciones de los institutos de transparencia de los estados. También tendrá la facultad de atracción para casos relevantes.
- · Sus resoluciones serán vinculatorias, definitivas e inatacables para la autoridad. En casos excepcionales, para salvaguardar aspectos de seguridad nacional, los titulares de los poderes podrán acudir a la SCJN.
- · Ante una resolución negativa del IFAI, el ciudadano podrá interponer un amparo.
- · El IFAI continuará protegiendo los datos personales.
- · Una vez aprobada la reforma constitucional se legislará una Ley General en la materia.
- · En consecuencia, se propone la reforma y/o adición de los artículos 6°, 73, 76, 78, 89, 105, 110, 111, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En la imagen vemos al Senador por el Estado de Guerrero, René Juárez Cisneros saluda al Presidente electo en el momento de la entrega de esta iniciativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada